El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcaudete, a través de su Concejalía de
Educación y Cultura, convoca el IV Concurso de Poesía Breve “Ciudad de
Alcaudete” con el deseo de fomentar la creación literaria y la
aproximación desde la palabra poética a dicha ciudad, que se regirá por
las siguientes BASES
1. Quién puede participar: podrá presentarse
a este concurso cualquier persona, sin distinción de sexo, edad,
naturaleza y procedencia.
2. Requisitos de la obra poética: cada
autor o autora, podrá presentar de 1a 5 poemas breves. La extensión
máxima de cada uno de los poemas no podrá superar los 10 versos. Podrán
emplearse composiciones poéticas con metro y/o rima (haikus, coplas,
seguidillas…) o de verso libre y/o blanco. Los trabajos presentados
serán originales, inéditos y no premiados en certámenes.
3. Tema:
todos los poemas breves presentados versarán sobre Alcaudete y/o sus
alrededores: paisajes, calles, naturaleza, gentes, idiosincrasia,
fiestas, personajes históricos o populares, o cualquier otro motivo
relacionado con la localidad y su entorno.
www.escritores.org4.
Premios: se establecerá un primer premio de 300€ y dos accésit de
100€.. El jurado se reserva el derecho a dejar desierto alguno o algunos
de los premios en el caso de que las obras presentadas, a su juicio, no
se consideraran con la calidad suficiente.
5. Requisitos de
presentación: los trabajos se presentarán por triplicado,
mecanografiados y firmados con lema o seudónimo, acompañados de un sobre
cerrado (plica) en cuyo exterior figurará el título del trabajo y lema o
seudónimo, y en su interior constará la siguiente información relativa
al participante: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo
electrónico de contacto, además de fotocopia del D.N.I.
6.
Plazo y lugar de admisión: las obras podrán ser entregadas directamente o
enviadas por correo postal a IV Premio de Poesía Breve “Ciudad de
Alcaudete”. Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes Saavedra”,
Parque de la Fuensanta, s/n, Código Postal: 23660 Alcaudete (Jaén).
También se podrán enviar por correo electrónico a la dirección:
biblioteca@alcaudete.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. En este caso se acompañarán dos archivos, uno con las
obras presentadas y otro con la información de la persona participante.
Los titulares de las obras enviadas solo serán conocidos por el
Secretario del Jurado, para respetar el anonimato de las mismas. EXCMO.
AYUNTAMIENTO ALCAUDETE - Jaén
Entrarán a concurso las obras que,
cumpliendo las presentes bases, sean recibidas en la Biblioteca Pública
Municipal “Miguel de Cervantes Saavedra” de Alcaudete hasta las 20 horas
del día 1 de agosto de 2012.
7. Jurado: el comité de selección
estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y personas ligadas a
la cultura y a la creación. La composición del Jurado se dará a conocer
en el momento de la comunicación del fallo. Las decisiones del Jurado
serán inapelables.
8. Comunicación del fallo: el Excmo.
Ayuntamiento de Alcaudete hará público el fallo del Jurado el día 4 de
agosto de 2012, a las 21.30 horas en la Caseta V Centenario, sita en el
Parque de la Fuensanta de Alcaudete, coincidiendo con la entrega de los
premios del XIV Concurso Nacional de Pintura Rápida “Ciudad de
Alcaudete”.
9. Derecho de publicación. El Excmo. Ayuntamiento de
Alcaudete se reserva el derecho a publicar la totalidad o una parte de
las obras premiadas por cualquier medio de reproducción o difusión. La
publicación de las obras no devengaría derecho alguno por parte de sus
autores, salvo, por supuesto, el reconocimiento de la autoría de los
textos.
10. Devolución de las obras. En ningún caso se
devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al
respecto entre la organización y los concursantes. Una vez hecho
público el fallo del jurado, los originales no premiados serán
destruidos.
11. Aceptación de las bases. La participación en
esta convocatoria supone la plena y total aceptación, sin reservas, de
las presentes bases y los derechos y obligaciones que de su cumplimiento
se deriven. Sobre los extremos no previstos en las mismas, la
organización del certamen podrá tomar las decisiones que estime
pertinentes.